En este artículo me propongo hacer un recorrido por la evolución histórica de los conceptos Trabajo y Ocio. Llevar a cabo un breve análisis de los cambios semánticos de los conceptos ya mencionados, y cómo estos cambios estuvieron relacionados con los contingentes políticos, sociales y económicos de los diferentes momentos históricos. Foto de Taryn Elliott: https://www.pexels.com/es-es/foto/laptop-en-la-cama-cerca-del-balcon-4099388/ La relación entre el trabajo y el hombre ha sido desde siempre una relación muy estrecha. Según Raso Delgue, “la historia del hombre es fundamentalmente la historia del trabajo y de sus modalidades de ejecución” . Es por esa razón, que ambos conceptos - trabajo y ocio- se encuentran en una continua resignificación. Cada forma de trabajo, la manera de conceptualizar y su comprensión, han tenido su génesis, organización, desarrollo y decadencia. Para Supervielle, “el trabajo proviene de tripalium, que en latín significa instr...
La idea del blog es hacer pública y compartir con tod@s mi manera de ver al mundo a partir de reflexiones, ideas y comentarios de actualidad.