Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta endogamia

La apropiación cultural y la corrección política

  La historia de la humanidad es la historia de las “apropiaciones” culturales con sus respectivas reinterpretaciones de cada uno de aquellos que se las apropia, lo cual hace que cada objeto propio de una cultura se convierta en otro por el mismo proceso de interpretación y reinterpretación de un grupo humano.                                                                  Foto de RODNAE Productions El concepto de “apropiación” implica una relación asimétrica. Es una idea que trae a cuestas que un grupo humano tiene más capacidades que otro, lo cual implica una falta de respeto en sí mismo. Además, involucra explicitar que una de las partes no cuenta con capacidades culturales y una toma algo que le pertenece a la otra. Es una subestimación que está en la raíz misma del concepto. La idea de la apropiación supone obse...

La endogamia y reproducción en la educación

  Habitualmente los estudiantes de las carreras docentes debemos escuchar largos discursos de nuestros docentes sobre la reproducción en las prácticas educativas . Estos discursos, vienen respaldados por toda una serie de corrientes pedagógicas fundamentalmente vinculadas con el constructivismo (Piaget, Vygotsky, Ausubel) o la pedagogía crítica (Freire, Giroux, Bourdieu-Passeron).                                                                                                               Foto de  Pixabay  en  Pexels Pero cabría preguntarse, ¿por qué razón se da la reproducción de las prácticas educativas?, ¿Por qué los docentes de manera natural, casi inercial, reproducen modelos de enseña...