Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta control

Claves para entender a los políticos para un desinteresado por la política

  Por definición, la política es una forma de organización que permite a un determinado sujeto o grupo de personas tomar decisiones sobre la vida de otras personas a través de la construcción de reglas y leyes que propicien cambios en la vida material y real de la población. Es, a su vez, el sistema que posibilita la toma de decisiones que favorecen a un grupo de personas y perjudican a otras (con o sin intención). Se entiende, de manera implícita, que aquellos que toman las decisiones siempre lo hacen para una “mayoría”, lo cual implica que en esas decisiones hay ganadores y perdedores . Foto de Andrea Piacquadio: https://www.pexels.com/es-es/foto/anciano-empresario-un-apreton-de-manos-con-socio-3783585/ La definición de la Real Academia Española, en una de sus acepciones, propone que la política es la “actividad del ciudadano cuando interviene en los asuntos públicos con su opinión, con su voto, o de cualquier otro modo”. Tal como lo dice la definic...

La inteligencia artificial y un cuento para niños

La irrupción de la inteligencia artificial es uno de los grandes temas de discusión de la actualidad. La curiosidad por ver de cerca cual puede ser su alcance me motivó a utilizarla. Le solicité al Chat GPT que me escribiera un cuento para niños con un perro de raza maremmano-abruzzese como protagonista. Lo que leerán a continuación fue su devolución.  "El valiente perro maremmano" Había una vez un hermoso perro Maremmano llamado Max, que vivía en una pequeña granja en el campo. Max era un perro muy valiente y leal, y siempre estaba listo para proteger a su familia y amigos. Su pelaje blanco y esponjoso lo hacía destacar entre los demás animales de la granja. Un día, mientras Max paseaba por los campos, escuchó unos ruidos extraños provenientes del bosque cercano. Siguió los sonidos y descubrió que una bandada de malvados cuervos estaba atacando a una pequeña ovejita llamada Bella. Los cuervos querían robarle la comida y...

La Seguridad Social en Uruguay, un debate desenfocado

  A día de hoy Uruguay está discutiendo una reforma de la seguridad social. Esta reforma propuesta por el gobierno genera (obviamente) mucho debate a la interna de la coalición, y por supuesto, desde la oposición. El motivo de la propuesta se basa en que el sistema es deficitario y que la trayectoria que se vislumbra hacia el futuro parece complejizar las condiciones de sostenibilidad de todo el sistema. Al menos, esas son las razones que aduce el gobierno para poner en marcha el proyecto de ley para reformar el sistema. La información que se divulga sostiene que actualmente la seguridad social implica un 11% del PBI y las proyecciones para el futuro son de un 14% si no se hace la reforma propuesta por el gobierno.  Pero realmente, ¿no deberíamos entender que es necesario un cambio de paradigma en la comprensión del instrumento? Todo lo propuesto, incluso en otros países (Francia) se basa en entender el sistema como “deficitario”. Desde mi punto de vista, es necesario solucion...

La actuación como modo de vida

Todo el tiempo en que estamos relacionándonos en la vida social, estamos actuando . De hecho, en cada interacción de la vida social debemos asumir un rol y actuar en función de él. Por lo tanto, se podría decir que toda nuestra vida social es actuada, lo que implicaría que durante gran parte de la vida actuamos. Pero, ¿qué es actuar?. Actuar implica interpretar un papel donde el sujeto deja de ser él para ser alguien más durante su estancia en una tarima o en instancias de socialización.                                        https://www.pexels.com/es-es/foto/mascara-de-mascarada-floral-blanca-negra-y-granate-53207/  La actuación es una competencia básica en la vida. La socialización necesariamente va ligada a una actuación y el cumplimiento de un rol. Ese rol es también intercambiable y su ejecución depende del contexto. Uno puede ser hijo en un momento del día, padre, hermano o ami...

Leo Messi, de rey a súbdito en tres días

“Por la plata baila el mono”. Ese es un refrán que por lo menos en el Río de la Plata es muy conocido y utilizado. Tiene un significado muy simple, y es que por dinero una persona puede hacer cualquier cosa, incluso si eso significa dejar su dignidad de lado.                                                                                   Foto de @seb en Pexels Leo Messi firmó contrato como agente libre con el PSG el día 10 de agosto de 2021, a pocos días de saber que no seguiría en el club de su vida. Personalmente, creo que desde el punto de vista futbolístico como personal, nada se le puede reprochar a Messi a lo largo de su carrera. Es sin discusión el mejor jugador de fútbol de la historia, y tal como lo dijo Jan Oblak:  “Messi redefinió el fútbol” . Queriendo, o sin ...

El control ideológico del GRAN HERMANO

El siguiente artículo consiste en el análisis de la novela “ 1984” del autor inglés George Orwell . Dicha obra es una novela distópica publicada por primera vez el 8 de junio de 1949. Se pretende relatar el recorrido para llevar a cabo el análisis de la obra antes citada; los obstáculos epistemológicos que dificultan la comprensión y análisis de la fuente, las preguntas que han surgido sobre la obra y los ejes de análisis que se llevaron a cabo. A su vez, me  propuse citar la obra en sí misma para que el lector pueda abordarla en forma directa sin mediaciones, conocer al autor en profundidad a través de su biografía y construir un marco conceptual que nos permita entender y analizar la fuente.                                                       Foto de  Burst  en  Pexels El primer contacto con la novela fue hace más de diez años y...