Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta ocio

¡U-ru-guayo, u-ru-guayo! Un gentilicio como adjetivo calificativo

D esde hace unas cuantas décadas los futbolistas uruguayos que se encuentran jugando en ligas extranjeras reciben en cancha cánticos de apoyo reconociendo su nacionalidad. Cada gol, y cada jugada defensiva u otra jugada importante para el equipo en ese momento, es reconocido con un “¡U-ru-guayoo, u-ru-guayoo!”. Pero, ¿por qué se utiliza un gentilicio para demostrar su apoyo o gratitud?, ¿qué significa ser uruguayo en términos futbolísticos?, ¿cómo nace esa calificación?  Esas son algunas de las preguntas que intentaremos responder en este espacio de reflexión.                                                                                                                           ...

Pasivos que generan activos

En la mayoría de los países desarrollados se enfrentan a los sistemas de pensiones o jubilatorios como un lastre o problema que golpea fuertemente las arcas públicas . Cada pocos años se hacen reformas previsionales, y casi siempre estas tienen por objetivo “sostener” el sistema, hacer ajustes y recortes que intentan resolver los riesgos que implican las bajas tasas de reemplazo poblacional.                                                                                                                                  Foto de  Andrea Piacquadio  en  Pexels Pero me surge una pregunta, ¿no será posible que estemos teniendo un “ problema de enfoque” del ...

No tenemos reemplazo

La tasa de natalidad en Uruguay es una de las más bajas de la historia , en un país que ya se destaca en sí mismo por haber tenido una tasa muy baja desde su conformación como país independiente. Pero, ¿qué explica esta situación? ¿Las causas son endógenas, exógenas? ¿Qué pasa en el resto del mundo? ¿Qué estamos dispuestos a hacer como sociedad? ¿Es realmente un problema? ¿Tiene solución?                                                                     Foto de  Greta Hoffman  en  Pexels El fenómeno de la natalidad, ya sea baja o alta, tiene explicaciones multidimensionales. Es un fenómeno que no puede tener un abordaje miope. Parte de las preguntas que debemos hacernos son: ¿cuáles son las condiciones socio-económicas del país? ¿Qué nivel de intervención tiene el Estado en políticas públicas y có...

Luis Suárez, un genio del tiempo y el espacio

Pocas cosas quedan por decir de Luis Suárez como futbolista. Pero, a lo largo de este texto, intentaré decir algo que me parece valioso rescatar y de lo poco que se ha hablado. Luis ha demostrado a lo largo de su carrera como jugador que ha tenido infinidad de características loables para un jugador en su posición: ambición. espíritu de lucha, resiliencia, competitividad y deseo enorme de superarse cada día. No se le puede discutir que en cada partido se deja el alma en la cancha; lucha, presiona, y empuja a sus compañeros a dar el máximo de sí mismos. Ha sabido ser competitivo durante la época de oro de monstruos del fútbol como Messi o Cristiano, y aún en los mejores años de éstos logró arrebatarles dos botas de oro ; lo que ningún otro delantero logró hacer en 10 años. En su corto paso por Barcelona (6 años en una carrera de 16) logró ubicarse como tercer máximo goleador histórico del club catalán. Pero más allá de sus títulos, registros personales y toda una historia personal que ...