Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta hotelería

Una didáctica crítica para repensar el aula

  La reflexión que se desarrolla en las siguientes líneas se realiza en el marco de lecturas vinculadas a la didáctica en una institución educativa a partir de textos que analizan el rol del docente y el currículum. Estas lecturas son: “La cultura bárbara” de José Pedro Barrán, “La escuela y la política del currículum oculto” de Henry Giroux.  A lo largo de la reflexión se pretende encontrar los puntos de contacto entre las propuestas de los autores mencionados y finalmente, llevar adelante una reflexión propia acorde a las ideas propuestas. Foto de cottonbro studio: https://www.pexels.com/es-es/foto/apartamento-feliz-juego-divertido-4569857/ El primer texto leído fue el del “maestro verdugo”, incluido en la lectura de Barrán sobre “La cultura bárbara” 1 que trata de explicar cómo en la educación habían existido prácticas docentes con un perfil de “verdugo”. Michael Foucault en su libro “Vigilar y castigar” 2 , ya había h...

Pasivos que generan activos

En la mayoría de los países desarrollados se enfrentan a los sistemas de pensiones o jubilatorios como un lastre o problema que golpea fuertemente las arcas públicas . Cada pocos años se hacen reformas previsionales, y casi siempre estas tienen por objetivo “sostener” el sistema, hacer ajustes y recortes que intentan resolver los riesgos que implican las bajas tasas de reemplazo poblacional.                                                                                                                                  Foto de  Andrea Piacquadio  en  Pexels Pero me surge una pregunta, ¿no será posible que estemos teniendo un “ problema de enfoque” del ...

Reflexiones sobre la pandemia COVID-19

  Esta reflexión es sólo un capítulo de una mucho más amplia que fue escrita en mayo de 2020 y hasta ahora no habían visto la luz.                  Capítulo IV Globalización Una de las preguntas que surgen en este contexto es ¿qué responsabilidad tuvieron las empresas aeronáuticas en la propagación de la pandemia?, ¿qué tan responsables han sido aquellas empresas vinculadas a la industria turística, hoteles y agencias de viaje?, ¿qué responsabilidad tuvieron los medios de comunicación y redes sociales acerca de la información o desinformación sobre la pandemia? Desde mi punto de vista y en mi opinión, las empresas aeronáuticas fueron las grandes responsables de la propagación del virus a lo largo y ancho del globo. El virus COVID-19 no se traslada solo, utiliza al ser humano como vector biológico para expandirse y reproducirse. En ese sentido, el movimiento humano fue determinante en la expansión del virus y por esa razón era tan importa...