Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta barcelona

Fede Valverde, el balón de oro que nadie vio venir

  Hace unos cuatro años atrás, en “ un asado ” en la casa de mi hermano, un sábado a la noche en una pequeña ciudad de Uruguay, tuve una conversación que hoy toma relevancia y se vuelve presente. Resulta que como es tradición en Uruguay, los sábados a la noche la gente se junta a comer un asado como una gran excusa para encontrarse y socializar. Estando allí y hablando de fútbol -como comúnmente pasa- me encontré que el novio de una sobrina -para mi sorpresa- había jugado en las inferiores de Peñarol al mismo tiempo que Fede Valverde (ex “Pajarito” y ahora “Halcón”) y había compartido cancha con él en más de una ocasión. Hablando con él sobre eso me comentaba que ya desde ese momento se notaba que tenía grandes condiciones, que era “diferente”. Profundizando un poco en sus cualidades en un momento comenté con mucha naturalidad: “si continúa creciendo a este ritmo podría ser balón de oro” Tiene una serie de atributos que muy difícilmente se puedan replicar en un solo jugador. Pase...

¡U-ru-guayo, u-ru-guayo! Un gentilicio como adjetivo calificativo

D esde hace unas cuantas décadas los futbolistas uruguayos que se encuentran jugando en ligas extranjeras reciben en cancha cánticos de apoyo reconociendo su nacionalidad. Cada gol, y cada jugada defensiva u otra jugada importante para el equipo en ese momento, es reconocido con un “¡U-ru-guayoo, u-ru-guayoo!”. Pero, ¿por qué se utiliza un gentilicio para demostrar su apoyo o gratitud?, ¿qué significa ser uruguayo en términos futbolísticos?, ¿cómo nace esa calificación?  Esas son algunas de las preguntas que intentaremos responder en este espacio de reflexión.                                                                                                                           ...

Leo Messi, de rey a súbdito en tres días

“Por la plata baila el mono”. Ese es un refrán que por lo menos en el Río de la Plata es muy conocido y utilizado. Tiene un significado muy simple, y es que por dinero una persona puede hacer cualquier cosa, incluso si eso significa dejar su dignidad de lado.                                                                                   Foto de @seb en Pexels Leo Messi firmó contrato como agente libre con el PSG el día 10 de agosto de 2021, a pocos días de saber que no seguiría en el club de su vida. Personalmente, creo que desde el punto de vista futbolístico como personal, nada se le puede reprochar a Messi a lo largo de su carrera. Es sin discusión el mejor jugador de fútbol de la historia, y tal como lo dijo Jan Oblak:  “Messi redefinió el fútbol” . Queriendo, o sin ...

Luis Suárez, un genio del tiempo y el espacio

Pocas cosas quedan por decir de Luis Suárez como futbolista. Pero, a lo largo de este texto, intentaré decir algo que me parece valioso rescatar y de lo poco que se ha hablado. Luis ha demostrado a lo largo de su carrera como jugador que ha tenido infinidad de características loables para un jugador en su posición: ambición. espíritu de lucha, resiliencia, competitividad y deseo enorme de superarse cada día. No se le puede discutir que en cada partido se deja el alma en la cancha; lucha, presiona, y empuja a sus compañeros a dar el máximo de sí mismos. Ha sabido ser competitivo durante la época de oro de monstruos del fútbol como Messi o Cristiano, y aún en los mejores años de éstos logró arrebatarles dos botas de oro ; lo que ningún otro delantero logró hacer en 10 años. En su corto paso por Barcelona (6 años en una carrera de 16) logró ubicarse como tercer máximo goleador histórico del club catalán. Pero más allá de sus títulos, registros personales y toda una historia personal que ...